¿Qué permisos debo pedir para hacer una obra en casa?
Las licencias para hacer una reforma en casa son totalmente esenciales si queremos afrontar este proyecto con total seguridad y cumpliendo los requisitos legales.
Reformar la casa siempre es una buena idea, tanto para adaptarla a las necesidades de sus moradores como para sacarle más rendimiento a la hora de venderla o alquilarla. El secreto del éxito está en hacer las cosas bien, contar con la licencia adecuada y con los mejores profesionales a la hora de reformar la cocina u otra estancia.
Licencia de obras mayores
Si estás pensando en reformar el cuarto de baño en Vitoria, o poner una cocina nueva en Vitoria, no vas a necesitar una licencia de este tipo. La licencia de obra mayor es necesaria en proyectos que necesitan el visto bueno del Colegio de Arquitectos, que son aquellos que implican hacer cambios directamente en la estructura. Por ejemplo, si vas a tirar varias paredes y es necesario hacer un nuevo muro de carga.
Esta licencia es, en realidad, un permiso de construcción que se le solicita al ayuntamiento para hacer obras de gran envergadura, con una gran complejidad técnica, y cuyo precio es habitual que sea elevado. En estos casos, es esencial que la obra se ciña a la legalidad vigente y a las normas de seguridad. De ahí la necesidad de tener que tramitar una licencia de obra mayor.
El requisito fundamental para obtener este permiso es presentar un proyecto de obra elaborado por un arquitecto y que cuente con el correspondiente sello del Colegio de Arquitectos, dando su visto bueno. Al solicitar la licencia, hay que presentar este documento y, además, pagar la correspondiente tasa municipal. Algunos de los casos más típicos en los que necesitamos este tipo de licencia son:
- Rehabilitación integral de un inmueble.
- Modificación de su estructura.
- Ampliación de la altura o volumen de un edificio.
Licencia de obras menores
Si quieres cambiar cocinas en Vitoria, o contar con nuevos baños en Vitoria, esta es la licencia que vas a tener que pedir para reformar la casa. Se trata de un permiso administrativo que te habilita para hacer pequeñas obras en casa que no suponen una modificación ni un riesgo para la estructura.
Los fabricantes de cocinas en Vitoria ajustan sus diseños al espacio disponible. El resultado es una cocina práctica y bonita que le saca todo el partido posible a la superficie original de la estancia, sin necesidad de tener que recurrir a grandes obras que impliquen tirar paredes y tener que pedir una licencia de obra mayor.
A través de una licencia de obra menor, el ayuntamiento te habilita para realizar en casa pequeñas obras o reformas que, aunque no implican grandes modificaciones en la estructura, sí requieren de un trabajo profesional.
Se consideran obras menores las reformas de cocinas y baños, la instalación de cerramientos, el cambio de la instalación eléctrica, o la instalación del sistema de calefacción, entre otros. Son remodelaciones sencillas, pequeñas y de coste no muy elevado, que pueden estar listas en una o dos semanas.
En estos casos, es necesario avisar al ayuntamiento con antelación de la obra que se va a ejecutar y pagar la correspondiente tasa a la hora de solicitar la licencia.
Obras sin licencia y sanciones posibles
Toda licencia de obra, ya sea mayor o menor, no es otra cosa que un permiso administrativo. Un documento que acredita que la Administración sabe que vamos a reformar la casa y que vamos a hacerlo con sujeción a la legalidad vigente.
Las licencias para hacer una reforma en casa son absolutamente necesarias, tanto si necesitamos una de tipo mayor como si nos basta con una de tipo menor. Iniciar la rehabilitación o reforma sin contar con el permiso administrativo es una infracción.
La policía municipal tiene competencia para requerir a los propietarios del inmueble en obras que les muestren la licencia. Si resulta que estos no la tienen, se iniciará un expediente por parte del ayuntamiento.
La obra quedará paralizada inmediatamente hasta que se resuelva el expediente sancionador. Y lo más probable es que este trámite acabe con la imposición de una sanción. Su importe depende de la normativa de cada Ayuntamiento, pero en los casos más graves puede ascender a varios miles de euros.
Además, si la obra realizada no podía haber sido legal en ningún caso, por no adaptarse a la normativa, la Administración obligará al administrado a restituir la situación y dejarla tal y como estaba antes de empezar la obra ilegal.
Empezar una obra mayor o menor sin la correspondiente licencia siempre es un error, que nos puede llevar a perder mucho tiempo y dinero. Por eso, lo mejor es hacer las cosas bien y solicitar el permiso municipal antes de ponerse manos a la obra.
Las licencias para hacer una reforma en casa son necesarias, así que si quieres reformar la casa no dudes en pedirlas con tiempo suficiente. Y para que tu hogar quede perfecto, confía siempre en nuestros especialistas en muebles para baño en Vitoria y fabricante de cocinas en Vitoria, te daremos el mejor asesoramiento.